skip to main | skip to sidebar

Discreción mexicana

La mayoría de las personas no ve más allá de lo que sus ojos ven

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
  • Home
  • Personal
  • Extras
  • Reflexiones
  • Curiosidades
  • Imaginación
  • Campaña
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

Sí soy un robot.

Publicadas por Guerrero a la/s domingo, agosto 16, 2015 Etiquetas: Extras, Reflexiones
Al comentar recuerdo que antes aparecía ese fastidioso (pero necesario sobre todo en una época que todo era comentario spam) mensaje para confirmar que no  eres un robot. Pero el ser humano dicen que es capaz de decidir  sobre su vida y quién es. Si yo decido un día ser un médico debo estudiar y prepararme, un papel me dirá que lo soy. Pero ese mensaje que te aparece al comentar en muchos lugares que dices "No soy un robot" cómo me asegura que no lo sea. No he estudiado para ser un humano, no fui a una universidad de humanos (buen sí, pero no a estudiar sobre ser humano.... bueno sí pero no literalmente).

Además si yo quiero ser un robot qué me lo impide. Me dirán que no soy  mecánico, pero hay gente que se siente mexicana y nunca haber nacido  aquí en el país, o gente que se siente extranjera siendo más mexicano que un chile. Y si decido ser un robot, tengo un cuerpo más avanzado que un robot humano, sé que lastimar a otro ser humano está mal, pero tengo la ventaja que no me rijo bajo ninguna ley de algún autor... 

Una gran capacidad de procesamiento que ningún robot tiene, sólo me faltaría poder reemplazar piezas. 

Pero lo que no me dejaría ser robot creo que es el medio tan humano que vivimos, que al final no eres libre de elegir quién quieres ser, así como muchos no pueden elegir que no quieren ser hombres o mujeres, no puedes elegir no ser pobre o tener un seguro médico, tampoco puedo elegir ser un robot, y es por eso que ese mensaje cuando comento me lo recuerda, no eres un robot, aunque lo quieras ser. Cuando elijo esa opción no estoy diciendo la verdad, mi verdad, estoy diciendo lo que se supone debo decir y debo ser para poder interactuar en un mundo humano.
1 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

De cumpleaños y demás.

Publicadas por Guerrero a la/s miércoles, julio 29, 2015 Etiquetas: Personal, Reflexiones
El domingo fue mi cumpleaños. EL día anterior salí con unos amigos y como siempre muchos me dejaron "plantado". Es curioso que realmente no me molesta porque mis cumpleaños siempre son así, es en pleno verano y desde que tengo memoria mis cumpleaños pocas veces los festejo el día de mi cumpleaños, normalmente es una semana antes o después cuando los festejo, eso llas pocas veces que festejo, en realidad las pocas veces que alguien se acuerda y me sacad e casa a cualquier lado.

Un día me hicieron un pastel de chocolate y me llevaron al cine, fue una gran sorpresa y hasta  ahora  a mejor en mi cumpleaños, así que ya sabrán cómo son mis cumpleaños...



El día lunes tuve un sueño peculiar, entre muchas cosas extrañas me enojaba y amenazaba con suicidarme (sí como en las novelas), sé que no lo hacía porque me asustaba eso pero me decía mi analista, estás como muerto en vida. En realidad así es, desde hace tiempo así me he sentido y por fin este fin de semana pude recortarme un momento a sentirme en mi ataúd de la cama y no hacer absolutamente nada, y no quiero que se termine esa sensación que alargo más y más. Claro eso no quiere decir que me vaya a suicidar.

Pero sí esa crisis  en las que uno entra y no son crisis existenciales que te sacan de crisis de creatividad, sino crisis que te meten en un nuevo momento de tu vida, como un año más de vida que te acerca a otra etapa... Realmente no sé  ni cómo tomar esto.

En fin, feliz cumpleaños a mí y más tiempo acá.
Saludos y gracias a todos.
2 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

El árbol.

Publicadas por Guerrero a la/s sábado, febrero 21, 2015 Etiquetas: Reflexiones
En la colina un árbol se levanta ofreciendo sombra a quien la busca, un árbol que a la distancia es de los más grande que hay  en el lugar, pero en esa colina él manda. Una vez una familia de aves vivió ahí hasta que los humanos se acercaban.

Sabe cómo hacer frente a los problemas, grandes tormentas que desgarraban la tierra y hacían que sólo los fuertes sobrevivieran, incluso los arbustos cedían ante las dificultades pero él fue el que sobrevivió. Rodeado ahora en su clima árido y seco por arbustos y animales ponzoñosos sigue esperando el horizonte el caos perfecto que lo lleve a su fin, sabiendo que seguirá peleando.

Su mayor amenaza llegó con los humanos, una carretera rodea su colina, incluso los humanos que ahora son viejos o están formando parte del suelo en algún lugar del mundo, disfrutaron de su fresca sombra. No es un árbol de frutos porque su tierra seca y muerta no lo permite, pero es lo suficientemente valiente para poder ser verde todo el tiempo.

Sólo es feliz cuando llega la temporada de lluvia y se viste de verde intenso al igual que el sueño  que lo rodea, en esa época alguno que otro pequeño ser viviente sube para protegerse del agua.

A lo lejos sigue observando  el camino de los humanos, que con automóviles siguen alimentando al árbol mientras él sigue realizando su trabajo.

---------------------------------------------------------------------

Mi vida ha cambiado estas semanas por eso no he pasado por aquí, no he sido capaz de organizarme ni muchas ganas me han entrado de escribir.
0 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Esta noche...

Publicadas por Guerrero a la/s miércoles, diciembre 31, 2014 Etiquetas: Reflexiones
Esta noche algunos están en camas de hospitales luchando por su vida. Otros más sonríen al nacimiento de su primer hijo.

Hay lugares donde ya es un nuevo año y la vida está descansando, y otros más que no festejaron porque tuvieron que trabajar para poder comer algunas sobras el primer día del año.

Quienes salieron a conocer gente y pasarla bien con los amigos y colegas, mientras que otros se reúnen después de varios años con su familia.

Algunos que mueren atropellados o por hambre y frío, otros que proyectan luces desde los edificios más altos.

Algunos que ayudan a preparar la cena y los arreglos de la fiesta, otros que bloguean.

Mientras unos pasan por debajo de una escalera otros la  suben.

Personas que perdieron una mano y su piel por encender fuegos artificiales y  otros que los preparan para las doce de la noche.

Países que le dan los buenos días al 2015 y otros donde todavía faltan tres horas.

Gente que  espera un órgano y otros que llenan sus riñones e hígado bajo el alcohol.

Alguien fumando para olvidar las penas, y otros con histerectomía.

Ambulancias preparadas y taxistas despiertos, gente deprimida durmiendo.

Personas sordas que sólo verán luces, y personas ciegas que sólo escucharan bombas.

Gatos y perros corriendo mientras los niños se divierten con la mirada al cielo.

Familias en un momento de silencio por quienes este año no ocuparan un lugar en la mesa y aeropuertos llenos de gente esperando salir.

Caminos olvidados y caminos recorridos una vez al año para un encuentro.

Alguien con su pareja por primera vez y alguien que le romperán el corazón esta noche.

Un choque que interrumpirá la carretera por un momento y otra persona acostada en la cama se prepara a dormir.

Una mujer esperando que le hable el hombre que ama, y otra esperando que llenen su copa con tequila.

Niños proponiendo brindis, y otros más que dejaron la niñez.

Hombres buscando una pareja y hombres cantando a la mujer que ya no está con ellos.

Disparos al aire y  ronquidos en la cama.

Personas sonriendo mientras cuentan anécdotas, y abuelos condenados a su cama por su edad.

Gente atragantándose y otros más deseando ser soldados.

Un encuentro inesperado con la vida y la muerte en esta noche, con la casualidad y lo enigmático, con el día y la noche, con el nuevo año y el que quedó atrás.

Esta noche en algún lugar de la Tierra.

Ahora sí, feliz 2015.
  La publicación que tanto esperaba para cerrar.
1 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Más sobre el año

Publicadas por Guerrero a la/s miércoles, diciembre 31, 2014 Etiquetas: Extras, Personal, Reflexiones
Lo dije, no me gustó cómo quedó la entrada anterior para un cierre, y no sé cómo quede esta para un cierre pero es que tampoco quiero el típico "me fue bien en esto y mal en aquello" aunque no sé qué quiero para terminar, entiendo por qué los cuentos siempre terminan en "vivieron felices por siempre", así es más práctico el estar pensando.

Bueno, una de las cosas que me causó mucho impacto a nivel personal este año fue que me enfermé, todos nos enfermamos y no es que nunca me haya enfermado pero fue una enfermedad que no había pasado, a riesgo de no recordar más imagino que cuando era niño me enfermaba como muchos otros y terminaba con el doctor, de ahí en fuera sólo recuerdo una vez hace muchos años cuando tuve una infección de garganta que se trasladó al oído y con antibióticos y un dolor intenso el fin de semana pude recuperarme, y lo que había sido mi peor diagnóstico: "Apendicitis", pero ni así pise el hospital porque con antibióticos, laxantes y vitiminas pude recuperarme en unos días.

Pero no sabía que era tan sensible a algo que ya no sé ni qué fue. Donde estaba en el servicio social me habían advertido que era una zona muy seca, en plena mixteca oaxaqueña donde todo es seco sin un poco de playa, pero en la ciudad de Oaxaca al estar entre cerros y demás tampoco es un clima muy húmedo, entonces creí que sólo un ventilador bastaría. Por allá de marzo-abril lo que comenzó con lo que pensé era un resfrió y luego una alergia (que aclaro hasta donde yo sé no soy alérgico a nada) se transformó en una SEÑORA TOS que parecía un alergia no diagnosticada y no tratada,  un mes después con la médico internista nos dijo que podría ser "TOSFERINA".(1) Sí, esa enfermedad de bebés, y escribí "nos dijo" porque no sólo yo me enfermé, una trabajadora social también se enfermó, sospecho que por agarrar mi taza que a veces dejaba sin lavar después de tomar agua o algo pero porque se me olvidaba o no me daba tiempo en el momento. Quizá una o dos veces ocurrió pero lo suficiente para que no fuera el único.

El problema fue que nadie nos diagnosticó a tiempo (yo pedí consulta y nunca me la dieron para que no digan que soy irresponsable), un amigo cirujano fue el que inicialmente me dio un medicamento creyendo al igual que yo era otra cosa pero nada sirvió, finalmente creo que fue otro pasante de medicina que me recetó Loratadina (un medicamento común en la alergia) y mejoré un poco pero no sabía si era o no alergia o lo anterior.

Fue de los peores meses de mi vida porque tosía como si fuer asmático, se me iba el aire, me levantaba en las madrugadas por la tos, no podía caminar rápido y menos correr porque media cuadra hacia eso y comenzaba con mis ataques, no podía comer picante y me di cuenta lo mucho que discrimina la gastronomía del país  la gente que no come picante porque todo debe tener una gota de picante, fue horrible no poder comer como por 4 o 5 meses nada de picante porque todo tiene, no consumo mucho pero vamos es parte de la cultura. Tampoco podía reírme a carcajadas o mucho tiempo porque la tos aparecía y eso también es una tragedia cuando te prohíben la risa, no soy fumador pero conozco gente que sí fuma y no me molesta mucho estar cerca de ellos cuando lo hacen pero en esos meses debía alejarlos o prohibirles que fumaran porque empezaba la tos. Irónicamente podía consumir cosas frías sin problema. No podía estar mucho tiempo expuesto en la calle porque comenzaba a respirar  y por el polvo y cosas así la tos iniciaba. Fue de los peores momentos que he pasado porque perdí muchos pequeños detalles de la vida y los valoro  ahora. Finalmente fue a finales del servicio social y que regresé a la ciudad (que es relarivamente más húmeda que donde estaba) que mejoré y ahora puedo hacer todo de nuevo. Y pronto debo regresar... en esas fechas justamente.

De amor también podría hablar pero en realidad creo que no hubo amores, sólo gente que entraba y se iba, diversión si quieren pero me di cuenta que creciendo más menos interesante se me hace eso de socializar y lo demás bla bla bla... (espero ir pronto a psicoanálisis, pero es que no encuentro en el rancho)

De dinero podría decir que las grandes becas del área médica sólo benefician a los médicos y quizá a enfermería porque de ahí en fuera no se puede ganar mucho. QUería trabajar o hacer práctica aparte del servicio social pero honestamente me consumía mucho tiempo, a veces salía a las 6 o 7 d ela noche del hospital cuando mi hora de salida era a las 4, y el estar atendiendo personas aunque no fueran pacientes es muy desgastante. Entonces por ese lado no encontré mucho.

Al terminar el servicio las cosas empeoraron un poco en mi vida personal, vueltas en trámites por la liberación, por la titulación, peleas con los militares por el servicio militar, peleas con la Secretaría de Salud por el servicio social (nos retrasaron un mes en la liberación y nos fastidió a todos los procesos de títulos que se atrasaron)... Sin rumbo ni metas claras, viviendo solo una crisis pero ahora hay  esperanza, con una oferta de empleo increíble para lo que puedo pedir ahora. Y pues nada esperando a ver qué pasa.

Y bueno repetir que concí gente increíble, gente que era tan patológica que provocaba llevarse con ellos, gente que así como llegó se fue, pero me sentí muy satisfecho porque terminé una etapa de mi vida, siento que pude haber hecho más pero al final creo que me llevo una gran experiencia.

Së que no fue para nada un año productivo, ni mucho menos pero me siento feliz con este año, no es el mejor de mi vida claro está, pero hubo peores.


Sólo me queda desearles que puedan cumpir sus metas este nuevo año, dentro de sus posibilidades sean felices y sientan la vida que al final con sus cosas es lo que la hace interesante, gracias a los que siguen por aquí en estos lugares olvidados, gracias a quienes siguen por otros medios. A quienes leen pero no comentan también les agradezco, tenía un contador de visitas para recordarlos pero cerró la página y no he encontrado otro. Ojalá puedan pasar este fin de año de la mejor forma y espero que sepan que estoy aquí como todos los años para ayudarlos en lo que pueda.

Debo hacer un paréntesis antes de todo. Les agradezco que aunque no es un blog que pueda aportar mucho a su vida cotidiana por ser un blog personal, puedan seguirme acompañando año tras año, pero como siempre olvido esa fecha a inicios de diciembre debo festejar el aniversario del blog (casi todos los años lo olvido, ni la fecha recuerdo D:), agradezco otro año de Blogui que me acompañaron y ahora sí, buena vibra para el año que comienza, igual y puede ser el último de la Tierra así que a disfrutar.

"A esperar lo que venga, que aunque  no sea bienvenido no lo podremos alejar."
- 2015

"Se murióun año pero festejaremos su muerte."
- Todos en relación al 2014

"Justicia para los años, no más muertes"
- Años manifestándose por los derechos de los años.

"Página 1 de...

*el usuario desapareció antes de terminar, el blog no se hace responsable*


(1) Acabo de descubrir que no puedes agregar un enlace si la palabra lleva algún punto intermedio, (Ej. T.O.S.F.E.R.I.N.A.) porque lo vuelve automáticamente el enlace.
0 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Estructura.

Publicadas por Guerrero a la/s martes, diciembre 16, 2014 Etiquetas: Reflexiones
Dicen que la música es para sentirla no para entenderla, pero cuando agregamos lenguaje es evidente que trataremos de entender. Aunque claro sentir es algo muy singular, de cada uno. Pero lo que motiva a crear, lo que motiva a escribir una canción, lo que motiva a tocar cierta nota en un instrumento, incluso lo que motiva a escribir una letra en una historia, lo que motiva a pensar en un sabor o sensación al recordar, eso es sólo de quien lo vive, y sólo él o ella podrán intentar explicar. 

Un día estaba escuchando algunas canciones de grupos conocidos, canciones que me gustan y otras nuevas, como a veces suele ocurrir en los momentos de no tener nada especial para hacer, y encontré en algunas canciones palabras que no lograba entender, su significado, especialmente si las  escuchas en otro idioma, pero incluso en español hay expresiones tan extrañas que no entiendes cómo es que aparecen en la canción, sólo el autor.

Es lo mismo que pasa en la vida, y a veces en Blogui, a veces sólo escribo por escribir y no dudando que alguna parte inconsciente que pueda estar  alterada en ese momento surja, pero luego me dejan comentarios ofreciendo su apoyo (y que por cierto aprecio y agradezco mucho y estén por seguro que el sentimiento de apoyo es mutuo) cuando sólo es una expresión de un momento que el viento se llevó, como una fotografía en un momento justo donde tal vez cierras los ojos o sales con mala cara.

El lenguaje limita tanto a la mente que por eso algunos procesos mentales son tan extraordinarios, como la ensoñación. Pero otro son tan perturbadores que pueden hacer matarte, o crear arte. No es raro ver las obras donde hay muchos rayones sin sentido pero logran transmitir un poderoso mensaje que no podemos entender ni explicar con palabras.

Curioso como las personas aún debemos expresarnos con medios tan rudimentarios como nuestra mente propia, un dibujo en la pared, una mirada, un olor, un silencio... Eso estructura a muchas cosas incluso el caos. Bueno a veces uno habla sólo para poder intentar entenderse, como a veces es mi caso, o el de todos.
1 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Sobre bebés y no deseos de tenerlos.

Publicadas por Guerrero a la/s domingo, noviembre 23, 2014 Etiquetas: Extras, Reflexiones
No digo que tenga 30 o que tenga muchos amigos calenturientos que no saben utilizar métodos de planificación, ni digo que utilice mucho Facebook para ver lo que podrían ser para una raza extreterrestre imágenes desagradables como para muchos las imágenes de ratas bebés, rosaditas y arrugadas. Tampoco es un secreto que no me gusten los bebés, puedo convivir con ellos, no me queman como una cruz a un vampiro pero un vampiro tampoco tomaría un té de ajo. 

Entonces en un revisión breve de mi relación con bebés todo empezó allá a finales de la década de los 90 cuando mi madre se embarazó del último de sus hijos (a.k.a. mi hermano menor) y sin más detalles los recuerdos que tengo en general son agradables pero sé que en lo más profundo de mi mente hay recuerdos de levantarse en la madrugada por llantos, olores desagradables y no poder dormir bien, además de pasarla mal cuando se enfermaba o salían mis padres.

El tiempo pasó y como en la secundaria nadie estuvo de caliente en mi grupo social (de hecho no tenía) y en el bachillerato fue hasta entrar a la universidad pude ser feliz en esos momentos. En la universidad 4 de 9 compañeras de pedagogía se embarazaron por ahí de 5-6 semestre, y al final por allá de 7° semestre una amiga que se sentaba para colmo a lado mío le falló el método hormonal y... bueno, nunca había sufrido lo que se quejaban del embarazo pero las últimas clases era como una tortura con tener que aguantar el sueño después de las 6 de la tarde, con prácticas desde temprano y tareas interminables siempre decía que fue un  semestre relajado pero como nadie le cargaba más tareas a ella por su embarazo ni lo sintió.

De ahí a finales de la carrera se embarazó alguien más pero como no me interesa saber nada de esa pareja de padres (que por cierto acaban de tener otro hijo y ni el servicio social han podido acabar) no entraré en más detalles que este simple chisme. Hace poco volví a retomar el contacto con una vieja amiga del bachillerato que ya tiene dos hijos, su hija mayor de 4 años y su hijo menor de casi 3, hijos consentidos, madres (ella y su mamá) agobiadas, de tener mucho a vivir  angustiada... En fin, me doy cuenta que para nada me interesa tener un hijo.

Con la experiencia que he tenido cuidando animales y plantas (1 hámster que al final fueron como 8 porque no sabía que tenían genes de conejo,  1 rata, uno o 2 peces, creo que eran dos tortugas y muchas plantitas de frijoles entre otros, que curiosamente mi madre terminó cuidando y ayudando en más  de una ocasión) sé que poner en mis manos un ser vivo significa una agonía lenta y dolorosa y larga para ellos como para mí, sólo que yo no he muerto.

Es por ellos y con base empírica y científica que tener un hijo sería un peligro y es que tampoco sé mucho de bebés, por ejemplo:

- No sé distinguir un bebé de otro cuando nacen, todos se ven igual de rosados y arrugados y cachetones.

- Menos sé distinguir si se parece al papá o la mamá o al lechero y peor a qué abuelo. Eso me cuesta a veces de grandes menos con algo que  ni puede estar sin dormir más de una hora.

- Dicen que hasta científicamente está comprobado que las mujeres pueden distnguir el llanto de un niño dependiendo qué tenga o quiera, en mi caso me cuesta entender aún cuando la gente habla y aunque fuera mujer tendría dudas de ello....

- Hablar como si tuviera algún trastorno del lenguaje o una regresión cuando esté con un bebé. Me decía una amiga cuando sostenía a su hijo la primera vez "háblale, sí te entiende" aún cuando tenía como dos meses y no sabía si podía ver más allá de 30 centímetros.

- No me gusta cargar un bebé, necesito hacer ejercicios de resistencia porque es cansado y yo no estoy para ejercitarme por un bebé, además la necesidad de algunas personas supersticiosas que piensan que si no los cargas les dará algo como mal de ojo (me pasó una vez, quería aventar a la bebé cuando me la dieron para cargar).

- Preguntar por el nombre, no me interesa si su nombre es una luz innovadora en el universo oscuro  de la frialdad, es sólo un nombre no elijan uno que pueda arruinarle la vida y ya, si tienen dudas están Juan o maría como muy buenas opciones.

- Las interminables fotos de bebés en redes sociales, no soy su padre, no me interesa saber del bebé si no preguntaría por él o ella.

- Las fiestas relacionadas con ellos, como los baby shower, su bautismo, su primer pañal sucio, su primera risa... no sé todo lo que tenga que ver con esas cosas, además las cosas de bebés son realmente caras. Una vez publique el rechazo de ir a una fiesta de una compañera y terminó leyéndolo en mi blog pero no encuentro la publicación. 

- La música infantil, es como una tortura lenta y agobiante tener que cambiar algunas cosas por lo que muchos consideran que ayuda al bebé aunque no sabemos...  además sus fiestas llenas de payasos, globos y cosas coloridas que alegran la vid pero no a mí.

- Pensar que es una nueva experiencia de vida, y es cierto, pero para mí y por lo menos a esta edad es como acabar con tu vida, ya no puedes salir como antes, hacer las mismas cosas porque antes siempre estará la responsabilidad de cuidar a tu bebé, y si no dejárselo a tus papás y que lo cuiden como algunas personas que conozco y al final quejarse cuando le dicen "mamá" a la abuela..

- Saber lo que te espera. Y esto es lo que más me duele y me cuesta aceptar, que todos saben y esperan que en algún momento de la vida tengas una de estas cositas y que sea tuya para señalarte y decirte que así se siente o porque así debe ser socialmente, y nadie te diga claro es genial un matrimonio sin hijos. Y si no aceptas eso entonces vivir señalado como si fueras un gran monstruo que salió del drenaje para robar felicidad (eso me recuerdas al payaso Centavito (It)).

En fin, hay cosas que es mejor ignorarlas como los bebés ignoran el mundo, por lo menos un tiempo.
3 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Destino final.

Publicadas por Guerrero a la/s domingo, noviembre 16, 2014 Etiquetas: Imaginación, Reflexiones
Y cómo podemos entender lo que  es destino si ni podemos entender cosas tan simples como lo que vemos. Sin entrar a una clase de filosofía o  de epistemología o de percepción o de lo que quieran al final todo es tan subjetivo que no podremos entender algunas cosas, no por nuestra propia evolución.

Leía hace poco un autor que comentaba sobre el tiempo, un concepto inexistente pero inventado y surgido para poder dar control a nuestras vidas por un momento y para ciertas necesidades humanas, pero el concepto de tiempo se destruía ante ciertas cosas como la psicosis donde la persona puede describir que el tiempo se detiene o es (lo que es) inexistente, o en el caso de las drogas y otros donde la alteración que producen (por cualquier motivo que no discutiremos) logran alterar la percepción de tiempo.

Con base en esto pensaba y qué hay del destino, qué hay de lo que está "escrito" o no. Las personas que acuden con adivinos o brujos o lo que quieran para intentar entender lo que viene en su vida y a veces sólo esperando escuchar lo que quieren parece que tiene tanta fe y esperanza en encontrar un "algo" creo que tienen algo de razón, y es que el destino a veces se puede leer, pero no es tan fácil como extender tu mano y ver si los pliegues son largos o cortos (eso si tienes las dos manos).

Si uno tira algo sabe  que caerá al piso pero eso no llamamos destino, pero por qué no puede serlo, al final es algo que está o no escrito. Dicen unos que el destino son coincidencias, y otros más que las coincidencias no existen.

Creo que el "destino" (como quieran entenderlo) no está escrito pero no todo lo escrito debe ser un misterio. Así como al tirar algo sabemos que inevitablemente caerá  al suelo y  ese será su destino la mano que tire ese objeto está controlada por una entidad pensante que puede o no cambiar el "destino" del objeto, y cómo no saber que el destino de la mano era cambiar el destino del objeto....

Es ahí una cuestión interesante, al final creo que es otro concepto que nos sirve pero como muchas cosas hechas por los humanos está destinada a una aplicación humana y temporal, así como algún día el tiempo desaparecerá cuando los humanos no existamos más o cuando evolucionemos y nuestras mediciones de tiempo  sean obsoletas para las necesidades, así el destino cambiará, quizá podamos controlar hasta la partícula más pequeña y modificar lo que llamamos destino para nombrarlo como "lógico" así como es lógico que al tirar algo  simplemente tocará  el suelo.

Es curioso cómo esperar bajo el sol por casi una hora y media para sacar la famosa bola blanca o bola negra del servicio militar puede hacerte pensar.




PD: No, no he hecho mi servicio militar y no tenía pensado hacerlo pero como me interesa titularme... Por el trabajo, eso lo de menos.


PD 2: El "destino" quiso que tuviera bola negra.

PD 3: O quizá no fue el destino.
2 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Viejos tiempos.

Publicadas por Guerrero a la/s martes, noviembre 11, 2014 Etiquetas: Personal, Reflexiones
Estaba por escribir un entrada titulada "De señoras paranoides" (que programaré y saldrá publicada luego) y buscaba una entrada que hice hace tiempo de una chica paranoide que me dio a mí más un susto porque se asustó, como muchas pensando e imaginando que todos le queremos hacer algo.

En fin, revisaba comentarios de una época muy antigua en Blogui, una época donde tener más de 5 comentarios en cada entrada era lo habitual, donde los blogs se actualizaban o morían, donde la oscuridad en las letras era poesía, donde había gente tan rara como uno en cada link de Blogger.

Me siento como anciano recordando tiempo es que fueron buenos, donde ahora el azul y verde de las redes sociales dominan y donde el naranja de Blogger no es más que un poco de recuerdos vivientes aún en lo que alguna vez fue una hoguera de ideas y personas... los tiempo es cambian y no digo que esté mal las redes sociales ahora pero como a los grandes nos entra la melancolía de vez en cuando y con la pena pero tengo aún mi blog así que se vale quejarme...

Alguna vez imaginaron, para los que tienen tiempo aquí, llegar a este punto donde estamos en una ciudad a punto de volverse fantasma?

Lo digo porque muchos de los que seguía tienen vidas diferentes fuera o dentro de la red, algunos claudicaron hace tiempo, otros prometieron regresar pero no cumplieron, otros seguimos esporádicos, pero cuando el mundo virtual en Blogger se veía sólido las cosas cambian, como en la vida, pero nunca imaginé terminar escribiendo cosas al aire. Aunque así inició todo...

Me gustaría saber qué pasará en unos 8 años más, quizá yo ya no siga, quizá sí.
0 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

En la esencia del silencio.

Publicadas por Guerrero a la/s martes, octubre 14, 2014 Etiquetas: Personal, Reflexiones
Tengo un pedazo de mi alma, que está rota, colgando debajo de mi corazón, lo rasgo un poco para verter el líquido negro. Hay tintes marrones tiñendo el azul del cielo, ya no hay nubes grises, todo dejó de ser rojo para volverse simplemente oscuro.

En el momento el que el silencio domina sólo una luz artificial puede recrear la calidez el sol, pero nunca podrá iluminar la profunda oscuridad que mi alma adoptó con ese pedazo roto. Dejó de ser todo verde para convertirse en negro, dejó de ser todo color de rosa para convertirse en verde. Dejaron de existir cantos para volverse desesperación y caos.

La esencia del silencio es poder escuchar lo que callamos con las palabras, y es en fondo del alma donde se guardan en forma de cristal los recuerdos más dulces y horribles, pero también cuando se rompen para liberarse causan mucho daño donde quiera que toquen.

Odiaría no poder vaciar lo que lleva tanto tiempo lleno, pero no logro entender el delicado sistema para que todo salga sin lastimar más de lo que el pasado ha lastimado. Sölo el amor puede deshacer todo y cómo lograrlo si la puerta está cerrada desde hace mucho por el dolor que producían las heridas abiertas por el pasado.

Diré que sólo fue un juego en el tiempo, en el viento y en arena borrado por el mar, pero cuando el calor del sol se abrió al aire y alejó la oscuridad no dejó más que el eco resonando por la eternidad de la vida.

Intentando sobrevivir creo que no lograré llegar a la sabiduría porque sé que mi destino está escrito por mí y mis líneas no tienen un final color rosa, quizá verde.

Juro que nunca haría algo que lastime a otro ni a mí pero tantas promesas hechas que lanzar una moneda para predecir el futuro es lo más cuerdo en el momento. Estas líneas escritas con tinta invisible para los demás pero que tratan de decirle algo al tiempo y al silencio.

Es quizá, pues, mi último deseo esta noche poder expresar bien las cosas a mi alma rota, porque sabía que el color azul profundo oscurecería el camino al arcoiris, pero como ya conozco ese camino en la luz y la oscuridad quizá quiera tomar otro.
2 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

¿Por qué todos te quieren?

Publicadas por Guerrero a la/s lunes, octubre 06, 2014 Etiquetas: Imaginación, Reflexiones
Le preguntó a la mejor amiga de todos, esa chica que tenía poco tiempo de conocer pero ya la consideraba su mejor amiga, mejor que las otras que la habían dejado cuando todo se complicó.

   - ¿Por qué  todos te quieren?  - Preguntó sin obtener más respuesta que el silencio.

   - Eres bella es cierto -explicaba mientras hablaba motivada por la angustia de no obtener respuesta - tienes una linda cara y un lindo cuerpo, podrían decir que por bella te quieren, pero no sólo los hombres te buscan, también las mujeres, los niños y hasta los ancianos. Todos preguntan por ti, siempre con esa sonrisa en la cara, siempre con la seguridad al hablar, yo por otro lado tiemblo de miedo cada vez que debo presentar algo con mis jefes o desconocidos, pero tú pareces una flor recién cortada incluso cuando tienes días de horas extras, aunque no te bañes tu cabello sigue siendo sedoso y perfecto y yo creo que hasta pierdo cabello cuando me estreso.

    - Todos te quieren. Los jefes no dejan de darte premios, la vida la muestras fácil, no te cuesta establecer una charla con un extraño, no te cuesta animar a alguien, no te cuesta combinar tu sonrisa con el gris del  peor día de la vida de alguien. Por qué todos te quieren, es lo que no logro entender, por más que intento ser buena persona parece que aburro a todos, parece que no brillara en este mundo, parece que nadie me escucha y de ti saben todo porque puedes compartirlo sin miedo... No entiendo qué es lo que tienes y yo no.

Después de una larga mirada seria pero confortable le respondió.

    - No todos me quieren, pero yo regreso el amor de los que realmente me quieren.
0 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Pensamientos en el aire.

Publicadas por Guerrero a la/s jueves, octubre 02, 2014 Etiquetas: Reflexiones
Ya pasé esa etapa, donde buscaba lo más extraño cuando lo extraño es lo normal, por eso busco lo normal.

Queda un poco de nostalgia, no esperaba que ocurriera nada y con un poco de esfuerzo logré algo a lo que me di cuenta que lo mejor era decir adiós.

No sé  cuánto mas pueda la frágil mente seguir cargando los elefantes mentales, que por cierto son color rosa.

El calor de estas fechas viene como para pensar que ya es verano de nuevo. Por cierto el viento de octubre comienza a traer a los fríos muertos.

Un molesto dolor físico no se compara con un ligero dolor mental.

Por un momento creí que podía hacerlo pero me rendí al hedonismo aunque siempre trae lo amargo de la culpa.

La vida loca no está para satisfacer ideas sino para dejarse llevar.

Cuando crezcan serás igual a todos los demás si de pequeño no te esfuerzas un poco.

Ese incómodo momento en que no pasa nada por más que lo desees, hasta que psa lo que no deseas.

Empeora cuando pasa algo que no pensaste que pasara, sea bueno o sea malo.

Quedan unas gotas de lluvia sostenidas por el negro de la noche, caerán o se convertirán en vapor.



Por cirto, creo que aprendí a pescar ideas, ahora las trataré de pasar a papel electrónico.
0 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

En la ciudad...

Publicadas por Guerrero a la/s domingo, agosto 31, 2014 Etiquetas: Reflexiones
Vivir en tierras latinas con esa gente alegre, con música en todos lados, ritmos propios y ajenos, mientras desayunas sonando música en todos lados, siempre en movimiento, no importa si es una gran ciudad o un pequeño pueblo pero encuentras movimiento y alegría.

Va más allá  de la inherencia humana, es cultura. Caminando por mi ciudad encuentras en sus edificios la imposición de una cultura que atravesó un océano sin saberlo, el choque de una nueva civilización contrastada con la existencia de muchos antiguas y pasadas que poblaron estas tierras, el Monte Blanco como sería en español dominando las puestas de sol, mientras que al salir el sol se escuchan susurrar en zapoteco el despertar del rey sol.

No importa si usas saco y corbata, tarde o temprano te enfrentas a la mujer con rebozo y trenzas y su hijo en brazos vendiendo lo poco que cosechan para mantener a su familia, no importa si no tienes nada porque sólo en la riqueza existe el egoísmo, una sonrisa aunque sea pero rodeado de pobreza se crece. Es inevitable no porque uno es pobre pero asta ver que el legado de ahora es el resultado de la lucha de civilizaciones que incluso nunca pudieron ser derrocadas.

Ni las plagas pudieron abatir la geografía, los caminos y vueltas hacen de estas tierras un viaje épico y largo incluso vayas a sus playas. Conocidas pero de difícil acceso, el mar baña las playas de belleza así como las nubes ahogas en las montañas con su manto frío los bosques de niebla.

Alimentos y bebidas que se definen como el néctar de los dioses, quizá ahora la mayoría considere un sólo dios pero ni el tiempo ha  borrado de as rocas  y la historia el paso de las grandes deidades que una vez dominaron. na tierra de contrastes donde no importa lo más alto o lo más bajo sino lo más distante, porque todo se mide en cantidad y calidad. Derrumbada por terremotos y azotada por huracanes, afectada por la pobreza pero invadida de cultura, parece que las mismas montañas y depresiones forman una barrera contra el avance revolucionario.

Como toda gente latina, trabaja por quienes dependen de ellos y más por quienes necesitan, abrazan y cantan pero se dificulta demostrar porque la confianza fue afectada siglos atrás. La conquista llegó y aún se observa su legado, gente sumisa pero luchadora, una ciudad de cultura y costumbre, un viaje al pasado y un mosaico de colores. Lenguajes que nunca se volverán a escuchar, sonidos que compiten con las mejores notas de pianos y violines. Esta es mi tierra, ni siquiera las palabras pueden describirla, la experiencia más grande es de salir en la aventura y recorrerla por el tiempo que uno pueda.
1 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Cosas "buenas" y "malas".

Publicadas por Guerrero a la/s domingo, marzo 23, 2014 Etiquetas: Extras, Reflexiones
Sin entrar a discusión por las cosas que son "buenas" y "malas" lo dejo a libre decisión de cada lector y/o lectora presente.

Aunque antes de entrar en detalles y como me gusta desvariar un poco explicaré el motivo de esto, el viernes pasado casi termino en la sala de urgencias a causa del calor, no fue muy grato saber que mi cuerpo no está acostumbrado al calor a pesar de vivir donde vivo, donde parece que el invierno es más que una brisa fresca que desaparece tras salir el sol. Con el celular en la mano y las redes sociales en mente no para de ver que entre tuits  y personajes están los intentos de bohemios que se alzan con el disfraz de perfección, y que todas, absolutamente todas esas cuentas que intentan mantener la imagen romántica del ser humano en el sentido que consideren hablan de las cosas "buenas" (a partir de este momento dejaré las comillas por comodidad, ustedes no) que ocurre en la vida.

Y seguramente como cuando se publican comentarios que van en "contra" de dichas ideas los tachan d epesimistas o de insensibles o lo que quieran, pero no pueden negar que las cosas malas a veces parecen buenas y las cosas buenas no siempre son sanas. Como un tuit que está de moda ahora y dice cantinfleando un poco que ama a un pendejo en vez de conseguirse algo mejor, pero leyendo la traducción en un lenguaje lógico quiere decir que la persona está demostrando sus rasgos masoquistas y además, probablemente, está con baja autoestima por eso el sujeto llamado pendejo la tiene aferrada a la ilusión de cual surge ("casualmente") este tipo de cuentas.

Ahora no es el caso de venir a hablar sobre esto, el caso es que olvidamos que a veces las cosas que parecen malas resultan ser buenas, y la realidad no siempre es agradable, pero ver las cosas malas ayuda porque de no ser por lo malo que me paso, por ejemplo el viernes, estaría caminando desde la mañana bajo el calor y en el mejor de los casos sólo tendría sed, pero quizá en unos años sería estadística de cáncer de piel (odio que a veces las cosas que escribo y pienso parezcan rimas). Y así como muchas otras ilusiones de cosas buenas en la vida me gusta destruirlas cuando sé que no son real, y las cosas malas que dejan lección también me gusta tomarlas, aunque en este caso lo único que entendí es que mi cuerpo no está diseñado para tanto, ni siquiera a los 40° C llegamos y he estado en temperaturas así pero esta vez caí, y sentí dolor como pocas veces, ante esto me doy cuenta que no soy un masoquista para querer repetir esto, pero sí para entender que no podemos dejar que el mundo siga creyendo que sólo hay cosas malas y buenas, cuando existen disfraces.


2 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Gracias.

Publicadas por Guerrero a la/s lunes, febrero 10, 2014 Etiquetas: Personal, Reflexiones
He pensando mucho en qué palabras escribir, he tenido mucho tiempo para hacerlo pero poco para dedicarle, he tenido ideas pero nada aterriza, algo es cierto que ni ahora ni como en otras ocasiones es momento de terminar este historia, sólo que la he tenido muy descuidada por diversas razones, mi vida actualmente está en un camino que nunca pensé pero me agrada, en parte pero no me quejo, tengo tiempo para mí y mis cosas aunque a veces la frustración gana.

Por cosas del destino o del azar tengo esas cosas que me hacen sentir genial, pero por otro lado siempre se puede mejorar, aunque no pida lujos sí pido algo que nunca se podrá comprar y es un poco de tiempo para poder desahogarme con los dedos y aunque no tenga ojos que me escuchen detrás de alguna pantalla sé que siempre estará este costal de palabras para echar un poco más.

A veces pienso quién lo leerá, si alguien le interesará la vida de quien escribe las palabras ahora como a mí me han atrapado varias letras en otros lugares a rededor del mundo, y siempre pienso que en algún momento los podré encontrar en su lugar natal. No ahora ni mañana pero algún día nos podremos encontrar, mientras por medio de lo que escrito está, cual sea el mensaje ha quedado nuestro camino escrito, nuestro camino que continuamente cambia. Me gustaría conocer cada historia que segundo a segundo nos atrapan, así como me gustaría contar cada anécdota que me atrapa y pasa con nadie más que al viento, pero ya habrá tiempo de contarla de frente  y en algún momento.

Gracias por los que siguen, gracias por los que fueron, gracias por los que están y espero que tenga más gracias or los que vendrán. Quizá un poco de afecto por la fecha que viene, pero es una forma de decir que a pesar de no estar mucho aquí y en sus casas visitando o comentando, sigo vivo ysigo bien, como espero que estén ustedes.
2 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Otro de terremotos...

Publicadas por Guerrero a la/s sábado, marzo 24, 2012 Etiquetas: Reflexiones
El 30 de septiembre 1999 un terremoto de 7.5 dejó afectada la ciudad de Oaxaca.
Después de esto el gobierno decidió instalar alarmas sísmicas en toda la ciudad, e incluso había interrupción de las señales de radio en caso de un terremoto.

El pasado martes 20 de marzo de 2012 un terremoto cuyo epicentro ocurrió en Guerrero, que hasta ahora ha cobrado dos víctimas (de forma indirecta podríamos decir) ha sido uno de los más fuertes que se ha vivido en el sur del país.

Ese día estaba en mis prácticas que es una escuela de nivel básico pero me sorprendió escuchar la alarma sísmica, todos comenzaron a bajar y como te acostumbras a escuchar que la alarma no suena hasta que está temblando o pasa el temblor no decidí bajar hasta que mi compañera me casi obligó. Al comenzar a bajar se sentía el movimiento que afortunadamente no pasó nada. Después las réplicas, y un segundo temblor en Oaxaca, en Pinotepa Nacional, activaban las alarmas y aunque no se sentía movimiento era un aviso del riesgo que se corre día a día.

Pero desde 1985 con el terremoto que afectó la Ciudad de México, podemos decir que ¿estamos preparados para los terremotos? Yo creo que no del todo. Si bien tenemos una ventaja por sobre otros países que se encuentran en zonas sísmicas que es el hecho de conocer la magnitud de los sismos y saber que no ocurren sismos de gran intensidad como en Chile o Japón, creo que no estamos listos a nivel de infraestructura para afrontar un terremoto.

Primero los sistemas que deberían advertir generalmente no funcionan cuando deberían, y la pregunta es qué pasa con los recursos destinados a ello. En el sur del país están las zonas más pobres, las casas y edificios no están diseñados para esto por eso caen fácilmente y lastiman personas aunque no maten, pero es algo que se puede prevenir. Muchas personas desconocemos los planes de emergencia en cada edificio o institución que estemos y apuesto a que muchos de los que están ahí como encargados también, por eso no los dan a conocer.

La ventaja de Oaxaca es que no hay edificios altos que puedan afectar, pero no estamos tan organizados como sociedad para actuar ante esto, creo que si se presentara una situación realmente grave se vería lo que se ha visto siempre, el apoyo, pero aún no tomamos en serio los riesgos que hay por eso programas como simulacros no ayudan mucho.

Algo que me gustó ver es la calma con la que se actuó a nivel general, no como en otros casos donde todo mundo sale y juega sino que ahora, por tanto tiempo sin escuchar esa alarma tal vez, fue que se tomó en serio y justo cuando realmente tembló, quizá por ser aproximadamente medio día también ayudó. Sea lo que sea hay que reconocer esos puntos positivos, y trabajar en los demás, como grupos, como sociedad, no como individuos, que esto afecta a todos, no sólo a uno.
2 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Historia psicoanalista (III)

Publicadas por Guerrero a la/s martes, marzo 20, 2012 Etiquetas: Curiosidades, Extras, Imaginación, Reflexiones
Cuando Sebastián llegó a la casa del héroe tuvieron una conversación larga. El héroe le dio que se sentía muy feliz de que Fátima estuviera con un hombre como él: "Si pudiera dar lo más valioso que tengo por una esposa como la mía, perdón como la tuya, la dulce Fátima, daría todas las joyas que tengo, incluyendo mi vida".

Fue entonces cuando Sebastián descubrió la verdad. La mujer que una vez amó traicionó su amor en un momento impulsivo. Y el poder que alguna vez Sebastián tuvo se perdió sin que nadie se enterase.

Sebastián salió de esa casa con la mente perturbada y se dirigió al castillo donde encontró a Fátima y le pregunto qué había con aquél héroe, pero el silencio lo dijo todo.

Con el sol saliendo entre la penumbra, Sebastián salió del castillo sin rumbo conocido.

No fue hasta medio día que regresó al castillo, se dirigió a la cocina y preparó algo de comer. Fue a la habitación de Fátima para hablar y le entregó un plato lleno de comida. Fátima sorprendida le contó lo apenada que estaba, pero Sebastián la había perdonado. Sebastián agregó la conversación que tuvo con el héroe la noche anterior. Le dijo que si quería entregar las joyas y su vida por Fátima entonces eso debía hacerse.

Fátima entendió el mensaje, aquél guisado contenía el genésico de aquél héroe, las joyas que había tomado Sebastián para alimentar a su esposa, y permitir alcanzar el perdón.

----------------------------------------------

Cuando la ficción es superada por la realidad no es que sea una mente perturbada quien la describa, sino una mente que ha escuchado los secretos de la mente.
Podríamos decir que los cuentos de hadas sólo muestran la parte bonita de las personas, pero bajo terapia podemos ver el desenlace de los cuentos, que por mucho superan la ficción.
Fátima era propiedad de Sebastián, o así lo percibía, pero la princesa lo engaño, el príncipe mató al héroe para robar los genitales, el falo que es símbolo de poder, y al final se lo dio Fátima, para que lo tuviera dentro de ella, porque al ser Fátima de Sebastián eran uno mismo, y así Sebastián tenía el poder que consumió Fátima: Sebastián introyectó el poder que le faltaba. Lo único que no tenía.
0 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Historia psicoanalista (I)

Publicadas por Guerrero a la/s sábado, marzo 17, 2012 Etiquetas: Curiosidades, Extras, Imaginación, Reflexiones
Había una vez un rey y una reina que el pueblo decía que eran los mejores gobernantes que habían existido en la historia del pueblo.

Un día anunciaron que tendrían a su primer y único hijo, ya que la reina tuvo complicaciones desde el inicio. Aunque todo salió perfectamente la reina nunca podría tener hijos nuevamente. Pero todo el pueblo la consentía que ella sentía que bastaba con un hijo y su pueblo para ser feliz.

Sebastían, el príncipe, creció y después de un tiempo comenzaba a mostrar la misma inteligencia que sus padres y poco a poco se acercaba más al trono, mas una cosa faltaba. Desposar una princesa digna de la corona.

Pasaba el tiempo y Sebastián no conseguía a alguien digno de él ni de los reyes. Poco a poco comenzaba a ponerse triste. Enfermó y ni siquiera los médicos más sabios pudieron ayudarlo. Entonces los padres decidieron que no era un problema de salud, sino de espíritu, mandaron a Sebastián al monasterio donde fue recluido casi un mes mientras su problema empeoraba, ni siquiera las oraciones diarias lo ayudaban.

Fue entonces cuando recordaron al ermitaño señor de barba que vivía en las afueras del poblado, y ayudaba a quienes estuvieran dispuestos a ser ayudados. Curaba a través de la palabra, y la gente sabía que eso era brujería. Sebastián tomó la decisión de ir a sabiendas que nadie apoyaba esa idea, por eso fue a mitad de la noche, escapando del monasterio.

Sebastián llegó por su cuenta, desesperado, pidió ayuda al anciano. Le pidió que le comentara lo que le pasara, y Sebastián comenzó a hablar por horas. Cuando se acercaba el alba llegaron unos soldados de la realeza, que buscaban a Sebastián desde hacía horas, sabiendo que había escapado y pensando en peligro su vida, alejaron al anciano y sacaron a Sebastián de su casa.

El anciano no opuso resistencia pero advirtió que si no conseguía una mujer su final estaría cerca.

Sebastián sabía eso, pero no fue hasta que escuchó esas palabras que decidió buscar una mujer que realmente cumpliera sus expectativas.

Como si se sincronizara el mundo, llegó a ese poblado un carruaje de realeza, venía de tierras muy lejanas y habían tenido que huir por un conflicto que ocurría en su pueblo. La princesa, su guardia real y el conductor eran los únicos que habían logrado salir de esa pesadilla. Fueron recibidos por los reyes y en cuando Sebastián vio a la princesa supo que había encontrado la joya que tanto anhelaba.

La princesa Fátima no tardó en caer enamorada de Sebastián, quien después de conocerla durante varios días decidió que debía casarse con ella.

Tiempo después de proponerle matrimonio se casó con ella y vivieron felices.
0 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

Meditando en un camión.

Publicadas por Guerrero a la/s martes, enero 31, 2012 Etiquetas: Personal, Reflexiones
Una noche venía de una fiesta en un carro, estaba en medio de la central esperando que arrancara, lo que menos me importaba en ese momento era que me asaltaran o que se descompusiera o se quedara sin gasolina el autobús.

Por un momento me sentí con una sensación de desesperanza, difícil de describir porque no era acompañado de esa tristeza típica sino de un vacío extraño pero familiar. Eran poco más de las 10 de la noche y lo primero que pensé fue que si en realidad quería lo que tenía, no material ni nada, sino la vida que llevo, actualmente está muy revuelta y sinceramente absorbida por el mundo académico, y es algo a lo que me resigno, pero ¿es realmente lo que quiero? No, lo sé, pero no puedo hacer mucho de todas formas.

Me quedé pensando mucho en ese momento, en lo que pudo haber sido si no hubiera pasado algunas cosas que pasaron en el último semestre, incluso en el último año, y en términos generales no me gustó el desagradable sabor que me dejó, pero creo que no pudo haber sido de otra forma peor, alejarse de esa persona, conocer otras personas, aceptar algunos compromisos e iniciar en lugares conocidos.

Al final no sé qué tanto venga, y sé que el gris puede tornarse negro, y seguramente así será en un momento. Pero no puedo decir que me arrepiento, me quejo sí, pero así soy siempre.
Veamos qué pasa después.
2 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook

La última del 2011

Publicadas por Guerrero a la/s sábado, diciembre 31, 2011 Etiquetas: Extras, Reflexiones
He pensado en cómo debería ser esta entrada pero no encuentro algo específico, así que dejaré que las cosas salgan como deban salir.

Pensé hacer un recuento de este año pero es muy difícil, tendría que meter mucho y sería mucho trabajo. Pero en recuento rápido conocí a alguien se fue, conocí otro grupo de amigos, cambié de turno en la escuela, ando más allá de la mitad para terminar la universidad, en este año casi me llevo dos materias que si Dios no me ama no sé cómo las pasé. Fui a la playa, esto hace poco, recordé por qué no me gusta la playa, encontré un poco de mi pasado que no tenía planeado encontrar y me está gustando regresar a la lectura.

Entonces de aquí se desprenden mis propósitos de año:

1.- Sacar mi credencial (ni se sorprendan eh)
2.- Hacer mis practicas profesionales.
3.- Leer un libro con el que llevo dos años pero no paso del primer capítulo (hoy terminé el primer capítulo).
(4.- Cumplir 1 000 entradas en Blogger. Aunque este no es propósito pero espero pase)

¿Ustedes tienen algún propósito?

¿Qué es del 2011? No lo sé, en un año las cosas pueden cambiar tanto, si en minutos o segundos se puede modificar una vida para siempre, ahora el próximo año qué vendrá.

Lo que me preocupa es la ignorancia de algunos respecto a las profecías mayas, comienzo a hacerme de la idea que el próximo año matará a algunos fanáticos porque me cansarán con este tema, así que mientras disfruto mis días de libertad y les deseo un gran inicio de año, que sea una oportunidad de iniciar de nuevo las cosas que parecer no ir muy bien y que tengan otro año con éxitos aunque siempre haya altibajos.
¡Un abrazo y salud!
1 comentarios
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook
Entradas antiguas Página Principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Acerca de mí

Mi foto
Guerrero
Pocas palabras son suficientes para describirme. No soy complicado. ¿Qué palabras? Eso es lo complicado.
Ver mi perfil completo
Blogalaxia

Pasa por

  • Pensar Libertad
    Diario de un Psicópata - Borro con el codo lo que escribo con la mano Ultramedicado Salud mental a Marzo Rompo expectativas de los que me han fallado No quiero acostumbrarlo...
    Hace 2 meses.
  • El Blog de la Familia Strauffon
    Estoy en YouTube, Facebook, y Twitter. Los veo allá. -
    Hace 1 año.
  • Dunas de Cydonia
    Evidente y elusivo - Moshé Feldenkrais fue un personaje interesante. Fue un físico e ingeniero que en los años 30's trabajó como asistente de investigación para Frederic Joliot...
    Hace 3 años.
  • Zombyra otoko
    Alguien que te motive - Durante esta pandemia he regresado a ver anime, especialmente anime románticos (a veces el corazón necesita algo de calor). El más reciente es Akagami no...
    Hace 5 años.
  • Con edulcorante y al Revés
    Año y medio después. - Año y medio después, sacudón y revestimiento de mi periferia. Una decisión, un viaje, la novedad de un revés un poco fortuito, un poco...
    Hace 5 años.
  • EL SONIDO DEL SILENCIO
    - NAVEGANDO EN AGUAS PROFUNDAS, DESCONOCIDAS Y OSCURAS.
    Hace 6 años.
  • Tripolaridad+conciencia
    Sad Songs - En muchas ocasiones me he encontrado saltando canciones que soy incapaz de disfrutar, muy buenas canciones pero que traen recuerdos. Alguna vez leí que s...
    Hace 8 años.
  • EN VOZ ALTA
    DIA 69 - LA NOTA EXACTA - *"El mayor peligro para la mayoría de nosotros no radica en establecer unos objetivos demasiado altos y fracasar pronto, sino en establecer unos objetivos ...
    Hace 8 años.
  • Y vuela lejos, hombre, que nada se interponga, la noche repentina, te vende falsas sombras...♫
    Jolly Good! John Roderick - [image: Jolly Good! John Roderick]
    Hace 8 años.
  • El blog de Lay ♥
    Wild Card (2015) - Full Wild Card in Best Video FormatNow you can enjoy Wild Card in top quality with duration 92 Min and was published in 2015-01-30 and MPAA rating is 310....
    Hace 9 años.
  • Waiting for Godot
    39 meses,dos hijos, dos milagros - Cuánto ha llovido (para bien) en estos últimos años, cuántas cosas buenas me han pasado, no puedo poner en palabras lo noble que la vida ha sido conmigo en...
    Hace 10 años.
  • carlosmxax
    Knight of Cups (2016) - Download Full Knight of Cups in High Definition FormatNow you can watch full Knight of Cups in High Quality Video with duration 118 Min and was released on...
    Hace 10 años.
  • SON MIS ASUNTOS...OK??
    FAUNA NOCIVA: LAS ÑORAS - Los viajes en camión siempre me recuerdan por qué aborrezco tanto a la gente, casi del mismo modo que lo hacen los bancos lentos y la comida mal servida. Y...
    Hace 10 años.
  • Distopía Urbana
    DistopíaF - Si tan solo pudiera recordar cómo la ausencia de R descrita en "si fuera ficticio" me influyó al punto de desatar a la DistopíaF ya sería un avance, po...
    Hace 10 años.
  • Laila Leguizamón ♥
    Yo - Todo lo que soñé se fue derrumbando. El destino hace de mi vida lo que quiere, no le importa lo que yo quiero o lo que alguna vez quise. Siempre tomo malas...
    Hace 11 años.
  • CIUDAD INVISIBLE
    No habrá nadie en el mundo... - "No habrá nadie en el mundo que cure la herida que dejo tu orgullo, yo no comprendo que tú me lastimes con todo todo y el amor que tú me diste.." *Concha ...
    Hace 12 años.
  • FÈNIXJLM
    "PEDERASTA" - Aspirando con desesperación el humo de un cigarrillo, recargado sobre la pared y con la mirada fija en el cielo estrellado. Intentando vanamente de expul...
    Hace 12 años.
  • Nizna Blog
    Dilema - Intentar terminar o no la tarea. He ahí el dilema. - Dicen que al no tomar una decisión, ya lo estas haciendo.
    Hace 12 años.
  • PROHIBIDO LEER
    Casi 3 años -
    Hace 13 años.
  • A la Mierda Yo
    Bigotes - Hola putos *-* La verdad no tenía pensado postear hoy ni nunca, pero estoy muy aburrida y tengo mucho sueño, así que me van a tener que leer emos feos ò_...
    Hace 13 años.
  • El blog de Lay ♥
    - De todas tus mentiras, "Te amo" era la más bonita.
    Hace 13 años.
  • PLANETA PERDIDO
    Cierre de Megaupload - La página del servicio de almacenamiento o "disco virtual" como refiere la página, Megaupload (dirección a la que ya no se puede acceder a partir de éste j...
    Hace 13 años.
  • I Feel Mysterious Today
    Señoras y señores - (The good thing - Talking Heads) *Un conejo.* (y los Talking Heads)
    Hace 13 años.
  •  Spam - En - Vivo
    Call of Duty: Modern Warfare 3 se acerca (Teasers) - Al fin después de rumores y obvias conclusiones, *Call of Duty: Modern Warefare* esta por regresar por tercera ocasión. Aun no se tiene la fecha exacta el...
    Hace 14 años.
  • Starting A Cult
    El Arte De Tomar Vino - El acto formal de beber vino debe ser lento y ocioso; beber sin restricciones debe tener algo de elegante y romántico. Beber vinos en primavera debe tener ...
    Hace 14 años.
  • Normalandia
    El faro - Cada atardecer vuelvo al faro, que te vio partir que vio el ultimo rastro de ti y el único que sabe que ya no queda mas de mi, en el derramo cada lagrima a...
    Hace 17 años.
  • Prosa Verde
    -
  • El Eterno Candidato.
    -
  • Blog Adverso
    -

Stand By(e)

  • 5, 4, 3, 2 ,1 y empieza
  • Bosque de recuerdos
  • Ciudad Invisible
  • El Oráculo del Beno
  • Erudita Zicaru
  • Escritos Ahuactzi
  • Noticias interesantes
  • Spiel des todes

Archivo

  • enero 2025 (1)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (1)
  • enero 2021 (1)
  • noviembre 2020 (1)
  • septiembre 2020 (1)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (4)
  • noviembre 2018 (1)
  • julio 2018 (1)
  • mayo 2018 (1)
  • marzo 2018 (1)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (2)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (1)
  • septiembre 2017 (3)
  • agosto 2017 (3)
  • julio 2017 (2)
  • junio 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (2)
  • febrero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (4)
  • noviembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (2)
  • agosto 2016 (2)
  • julio 2016 (2)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (2)
  • marzo 2016 (2)
  • febrero 2016 (1)
  • enero 2016 (3)
  • diciembre 2015 (5)
  • noviembre 2015 (3)
  • octubre 2015 (4)
  • septiembre 2015 (2)
  • agosto 2015 (4)
  • julio 2015 (3)
  • junio 2015 (2)
  • mayo 2015 (2)
  • abril 2015 (3)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (1)
  • enero 2015 (4)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (7)
  • octubre 2014 (5)
  • septiembre 2014 (2)
  • agosto 2014 (3)
  • julio 2014 (3)
  • junio 2014 (3)
  • mayo 2014 (1)
  • abril 2014 (2)
  • marzo 2014 (3)
  • febrero 2014 (2)
  • diciembre 2013 (4)
  • noviembre 2013 (1)
  • octubre 2013 (2)
  • septiembre 2013 (2)
  • agosto 2013 (2)
  • julio 2013 (3)
  • junio 2013 (4)
  • mayo 2013 (2)
  • abril 2013 (3)
  • marzo 2013 (3)
  • febrero 2013 (4)
  • enero 2013 (4)
  • diciembre 2012 (5)
  • noviembre 2012 (4)
  • octubre 2012 (3)
  • septiembre 2012 (3)
  • agosto 2012 (4)
  • julio 2012 (7)
  • junio 2012 (5)
  • mayo 2012 (4)
  • abril 2012 (8)
  • marzo 2012 (12)
  • febrero 2012 (6)
  • enero 2012 (9)
  • diciembre 2011 (18)
  • noviembre 2011 (6)
  • octubre 2011 (5)
  • septiembre 2011 (10)
  • agosto 2011 (8)
  • julio 2011 (8)
  • junio 2011 (8)
  • mayo 2011 (6)
  • abril 2011 (8)
  • marzo 2011 (9)
  • febrero 2011 (12)
  • enero 2011 (16)
  • diciembre 2010 (20)
  • noviembre 2010 (9)
  • octubre 2010 (15)
  • septiembre 2010 (13)
  • agosto 2010 (14)
  • julio 2010 (17)
  • junio 2010 (22)
  • mayo 2010 (14)
  • abril 2010 (12)
  • marzo 2010 (14)
  • febrero 2010 (11)
  • enero 2010 (19)
  • diciembre 2009 (15)
  • noviembre 2009 (13)
  • octubre 2009 (18)
  • septiembre 2009 (13)
  • agosto 2009 (14)
  • julio 2009 (17)
  • junio 2009 (14)
  • mayo 2009 (9)
  • abril 2009 (23)
  • marzo 2009 (24)
  • febrero 2009 (25)
  • enero 2009 (15)
  • diciembre 2008 (16)
  • noviembre 2008 (14)
  • octubre 2008 (14)
  • septiembre 2008 (13)
  • agosto 2008 (20)
  • julio 2008 (28)
  • junio 2008 (25)
  • mayo 2008 (24)
  • abril 2008 (27)
  • marzo 2008 (52)
  • febrero 2008 (39)
  • enero 2008 (24)
  • diciembre 2007 (16)
  • noviembre 2007 (12)
  • octubre 2007 (12)
  • septiembre 2007 (11)
  • agosto 2007 (11)
  • julio 2007 (25)
  • junio 2007 (6)
  • mayo 2007 (6)
  • abril 2007 (2)
  • marzo 2007 (3)
  • febrero 2007 (3)
  • enero 2007 (3)
  • diciembre 2006 (9)

Seguidores

 

© 2010 My Web Blog
designed by DT Website Templates | Bloggerized by Agus Ramadhani | Zoomtemplate.com