Y no lo digo por lo que viene a continuación sino por lo que me tardé en hacer esto.
Como todo mundo sabe el pasado sábado 27 de febrero de 2010 ocurrió un terremoto de 8.8º en la escala Richter que sacudió a Chile a las 3:34 am. Siendo el segundo más fuerte de la historia de Chile, sólo superado por el más fuerte registrado en todo el mundo ocurrido en Valdivia en 1960.
Todos sabemos que practicamente todas las costas continentales que dan al océano pacífico está en lo que se llama el "Cinturón de Fuego del Pacífico" donde las placas terrestres tienen mayor actividad y han causado los terremotos más sonados y fuerte en la historia, por ejemplo el que estamos comentando, el ocurrido en Perú en 2007, el de Loma Prieta en 1989 y el de la Ciudad de México en 1985 (originado en las costas de Guerrero)...
Recuerdo muy bien aquél sábado que estaba en mi cuarto perdiendo el tiempo, me enteré del terremoto por una vecina chismosa que estaba gritando a su esposo que había temblado en Chile, pensé sólo es una noticia pero en quien asocié inmediatamente a alguien que considero un amigo y está en la Blogosfera con su nombre real, Luis Alejandro Bello Langer y por supuesto lo primero que hice fue ver su blog, al no encontrar información pensé no debió ser tan grave, busqué en las noticias y comenzó a llegar la información de golpe, terremoto de 8.8...
La verdad estaba preocupado primera porque un terremoto así no es algo que traiga consecuencias menores, luego porque me preocupó saber qué era de aquellas personas que vivían en Chile y en especial de Luis y su pareja Caro, al vivir en Maipú, que si bien no fue el lugar de epicentro sí sufrió daños considerables.
Aunque las redes sociales son útiles cuando no hay energía eléctrica te dejan al pendiente de saber cómo están, ahora reportándose desde hace unos días he estado siguiendo y qué mejor que alguien que vivió el terremoto que nos vaya contando todo lo que ocurrió, por eso los invitaría a leer esta entrada y seguir leyendo el blog de Luis por si quieren saber más.
Ahora pasando a otro asunto recuerdo perfectamente que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet no rechazó pero tampoco acepto en las primeras horas la ayuda internacional pues los informes que tenía decían que el país podía por su cuenta, pero nunca hay que subestimar a la naturaleza y la falta de comunicación, en pocas horas parece que la situación rebasó al país y un par de días después del terremoto comenzó a recibirse la ayuda internacional que varios países ya habían ofrecido en un principio, siendo países más cercanos como Perú, Argentina, Brasil, Venezuela, entre otros los primeros en enviar aportaciones, la ayuda internacional está llegado y se planea una reconstrucción entre 3 y 4 años pero mientras no podemos dejar que los chilenos sufran cuando podemos ayudar.
802 muertos oficiales hasta ahora, desaparecidos y heridos de a montón pero la ayuda no ha parado y espero que siga así por más tiempo y no sólo para Chile, aún sigo con la idea de Haití, no se puede dejar de lado debido a que lluvias actuales han afectado los campamentos provisionales.
Regresando a Chile creo que va a salir adelante pero necesitará ayuda y si está en las manos de cualquiera de los que esté leyendo esto me gustaría saber que apoyaron en la donación.
Para más información y apoyo en
Google Crisis Response
Carlosmxax
Msn Noticias
Ayudemos Chile
Seguridad Postsismo
(Nota: todos los links que puedan pasar serán bienvenidos)
Final del 2024
-
Este año fue muy crudo.
Crudo.
No encuentro mejor palabra para describirlo.
Mi salud, tanto física como mental, fue presionada contra los límites de lo ...
Hace 3 meses.
10 comentarios:
Si yo tambien tengo conocidos en chile y me preocupe bastante. Y admito que viendo las noticias me salian lagrimas (?) que tarada no? pero me da mucha lastima que esa cantidad de gente este pasando por todo eso y todos los que murieron..
Peues si esta feo lo que paso en chile, ojala y a tu amigo no le este llendo tan mal, suerte
me canse que no funcionen los comentariso de mi blog ¬¬ hize una encuesta sobre ese tema, despues fijate al costado de mi blog u.u
Aw, ya no importa ^^ ya descubri el problema..los que usan el firefox no pueden comentar, tienen que usar otro coso de internet (?) va no se si vos tenes firefox, pero fue lo que me di cuenta hasta el momento con el resto de las personas q no podian comentar jaja. besote
Sí, de hecho hay un verdadero circo al respecto en Twitter. Siii, tengo twitter. Es que andan todos con lo de Chile y aparte una amiga me pasó el "recuento de los daños" y la verdad, es un pleito... ¡y yo le entré! Jaja, cambiando de tema, pues ojalá y anden mejores allá, porque dos países, dos terremotos en un lapso de dos meses... Por cierto, ¿sabías que una familia sobrevivió simultáneamente a los dos terremotos? Qué mala suerte ¿no?
si, que feo
yo también tengo conocidos en Chile lo bueno es que ya se que estan bien
besos
gracias!
saludos de Chile!
y siguen los terremotos u.u
Pus, como dice el dicho: cuando veas las barbas de tu vacino colgar...(x eso de la preven)
Saludos de Mano! :p
P.D. todo esto, no será consecuencia del daño que le emos hecho a la tierra?¿ :s
Lo de las redes sociales no fue tanto ptoblema a medida que la red eléctrica se fue restableciendo; lo grave es que, en estos casos, la red de telefonía (que es lo que debe de estar más a la mano) colapsó por mucho tiempo.
Se ha dicho mucho sobre la ayuda internacional si comparamos, por ejemplo, con la catástrofe en Haití...la diferencia está en que los caribeños carecían de todo y por eso no hubo problemas en cuanto a la ayuda.
Las cifras oficiales hablan de 497 muertos plenamente identificados...pasa que números anteriores sumaban a los desaparecidos, pero ya está todo más claro.
Gracias por la preocupación...saludos afectuosos, de corazón.
Publicar un comentario