Maquiavelo decía que el miedo y el amor eran las mejores herramientas para dominar a un pueblo, pero el miedo era más fuerte y confiable que el amor; la utopía busca que el amor sea el que domine, pero en este mundo el miedo reina y aunque sea difícil de admitir Maquiavelo tiene razón, simplemente en una escuela, nosotros mismos que seguimos en una aula o los que pasaron por eso podemos verlo, los maestro más estrictos, más temidos y más crueles hasta cierto punto eran los que te atormentaban, enseñaban con miedo, te condicionaban, aprendías porque aprendías (como dice el dicho, la letra con sangre entra) y luego están los maestros más agradables, los que si bien no caen en la indisciplina por no saber utilizarla, caen en ese sentido del amor, te saben tratar, te escuchan, te explican una y otra vez sin cansarse.
Y sin meternos en su vocación o no, el resultado es el mismo, un grupo disciplinado que obedece, pero el amor tarda más, el amor no funciona con todos porque puede convertirse en otra cosa, en cambio el miedo no, es condicionante, o lo haces por las "buenas" o lo haces por las malas, es más rápido y aunque parezca más efectivo tiene el mismo efecto hoy y siempre. Por eso se utiliza.
Aunque sea de forma indirecta siempre hay bombardeos de cosas negativas, crisis, secuestros, violencia, asesinatos, desempleo, estrés, enfermedades... siempre va a haber algo, quizá sea de forma inconsciente pero funciona, tener bajo presión a alguien hace que siga el mismo camino, este camino no siempre es el mejor.
Los medios tienen mucho que ver, los periodistas desempeñan una fuente importante en el conocimiento y un gran impacto en la sociedad y lo peor es que creo que pocas veces nos damos cuenta, se puede observar al haber un desastre natural, o al informarnos de algo que ocurre al otro lado del mundo, pero en el día a día pocos lo pueden ver, pocos ven cómo influye cada palabra que sale de la boca de un periodista y menos se puede ver el impacto en uno, no digo que los periodistas estén mal pero deberían cuidar más lo que hacen porque al igual que un maestro puede arruinarte la vida (porque algunos lo hacen) también pueden mejorarla.
Final del 2024
-
Este año fue muy crudo.
Crudo.
No encuentro mejor palabra para describirlo.
Mi salud, tanto física como mental, fue presionada contra los límites de lo ...
Hace 3 meses.
3 comentarios:
Esto se está poniendo bueno!! Yo casi no filisofeo, solo en clase ¬¬ pero está bien.
:o ya lei los dos me gusto
nunca pase filosofia D:
que estes muy bien :)
Cuántas obras no han tratado del dominio del miedo en diferentes ámbitos; pero, aunque no lo creas, tampoco funciona con todos por tiempo indefinido...ese miedo, a la larga, genera rencor y rebelión además del riesgo de heredarse a otras generaciones y, a la larga, causar una sociedad del miedo.
Cosas negativas existen y existirán...pero queda en cada uno de nosotros saberlas dimensionar y comparar con lo bueno de la vida; además, ¿cómo valoraríamos la luz si no hubiesen sombras?
Como dije antes, claro que los medios ejercen influencia según son sus líneas editoriales...mas no deben de tomarse como verdad absoluta sino que, según nuestro criterio, saber discriminar. ¡Si hasta el periodismo ciudadano lo tuercen para sus intereses!
Saludos afectuosos, de corazón.
Publicar un comentario