Ayer por la tarde nos dicen que el martes y miércoles tendremos que ir de civil a la escuela, sin uniforme ni nada relacionado con la escuela y que la identifique y es que me siento raro estando en la escuela así ya me acostumbré al uniforme y todo mundo cambia así, te das cuenta que hay más presumidos de lo que creías.
Todo comenzó a causa de lo que pasa año cada 15 de mayo, habrá que hacer un poco de memoria: 15 de mayo es el día del maestro por lo cual en Oaxaca se realiza un plantón para exigir un aumento salarial y generalmente este plantón "indefinido" dura una semana, el pasado mayo de 2006 las cosas no salieron bien, el gobierno negó el aumento por lo que los maestros se quedaron unas semanas más hasta que el gobierno decidió sacarlos del zócalo de la ciudad, puesto que es una ciudad turística afectaba la imagen, a partir de esto se desarrolló un conflicto magisterial que duró más de un mes y medio, como muchos teníamos clases en esos momentos se suspendieron por un mes y medio hasta que decidieron regresar para recuperar el ciclo escolar. En ese tiempo nuestra generación iba a salir de la secundaria y al ingresar al nuevo nivel escolar, o sea al bachillerato, el problema todavía estaba latente, había días en los que se suspendían inesperadamente las clases, el ciclo escolar inició tardíamente y las primeras semanas tuvimos que ir sin uniforme para no ser reconocidos y que no estuviéramos en peligro físico (ajá...). Recuerdo una mañana que salí como a las 6 y una avenida principal estaba cerrada y habían llantas quemándose mientras la gente cuidaba las famosísimas barricadas para que no pasaran los carros, esa mañana fue algo raro para mí, nunca había imaginado ver una escena como esas en mi ciudad. Resumiendo más se creó la APPO, Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (nombre muy redundante y que ya viene otra aniversario) y básicamente la ciudad se convirtió en un campo de batalla político.
Bueno como la historia es larga y cuento con poco tiempo volvemos al tema, en esta semana se realiza el plantón y nuevamente se suspenden las clases para muchas escuelas, más de medio millón de alumnos están sin clases pero nosotros seguimos, claro con la obligación de permanecer escondidos para ir a la escuela y me quejo de esto porque no se vale, no creo que sea justo que nosotros estemos a la mitad de un problema que se puede resolver de otra forma, el problema es que los maestros tienen gran peso social y realizan plantones porque saben que son como inmunes políticamente (aunque no lo son), bueno no me quejo de si vamos o no a la escuela, si llevamos o no uniforme, si todos tienen o no miedo, no me quejo de eso sólo comento porque se me hace muy injusto esta situación pero a pesar de eso me reconforta saber que ya vamos a acabar el semestre en dos semanas más, esta y la siguiente son las últimas, el problema es que viene la graduación y por mi servicio tengo que ir a ayudar a colocar el equipo de audio y demás además que reprobé contabilidad y no sé qué va a pasar después pero en fin me gustaría que alguien me diera un poco de apoyo, bueno mañana que tenga más tiempo sigo por aquí y espero regresar y comentar algunas cosas pendientes y a algunos blogs pendientes.
Final del 2024
-
Este año fue muy crudo.
Crudo.
No encuentro mejor palabra para describirlo.
Mi salud, tanto física como mental, fue presionada contra los límites de lo ...
Hace 3 meses.
1 comentarios:
Las únicas veces en que iba con ropa de calle a la escuela era para el inicio de las vacaciones...fueran las de Invierno o las de Verano.
Lo que no entiendo es el por qué del peligro físico de los estudiantes. ¿Acaso serían atacados por gente que apoyaba la causa del magisterio? De verdad es una pena que, más allá de la justicia o no de las reivindicaciones, haya que ir casi de clandestino para querer aprender conocimientos como si se estuviera en medio de la Alemania Nazi.
Saludos cordiales.
Publicar un comentario