El 4° viernes de cuaresma en la ciudad de Oaxaca se dedica a la Samaritana (reviviendo el pasaje bíblico en el cual se relata el encuentro que tuvo Jesús en el pozo de Jacob en la ciudad de Sicar. Esta costumbre data del siglo XIX y consiste en que las mujeres de prácticamente cualquier local comercial regalan agua a cualquier persona que así lo solicite, las aguas se preparan de manera tradicional las más comunes son la de horchata, chilacayota, limón y recientemente se ha incluido el tejate y aveces nieves.
Aproximadamente desde 1910 esta fiesta popular comenzó en el templo de San Matías Jalatlaco, los devotos en aquellos tiempos participaban en un paseo floral que consistía en consumir antojo regionales que vendían después del Vía Crusis en las cercanía del templo. Actualmente esa tradición se fue transformando y ahora se realiza un "paseo floral" donde las mujeres reciben flores y se elige una reina. Aproximadamente a las 11 hrs. se dejan de regalar aguas. Esto nos recuerda la siguiente historia.
Diario de un Psicópata
-
Borro con el codo
lo que escribo con la mano
Ultramedicado
Salud mental a Marzo
Rompo expectativas
de los que me han fallado
No quiero acostumbrarlo...
Hace 1 mes.
0 comentarios:
Publicar un comentario